El período de inscripciones en la Universidad Nacional del Alto Uruguay (Unau) quedó concluido el pasado viernes. Es así que 711 personas mostraron interés por las cuatro carreras que se dictarán en esta segunda casa de estudios nacional que funciona desde este año en la provincia y que tiene sede en avenida Tejeda 1042 de San Vicente.
En ese marco, desde el centro de estudios universitarios se informó que este lunes 4 de febrero se realizará una reunión informativa para todos los futuros ingresantes. La cita será a las 9 de la mañana en el Complejo Polideportivo Municipal Verón Gallardo.
La última semana, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación había comunicado formalmente la aprobación al proyecto institucional y la autorización de la puesta en marcha de la Universidad Nacional del Alto Uruguay, que autorizó a funcionar formalmente a la flamante universidad. En la resolución 145 se detalla que el pasado 11 de diciembre de 2018, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria emitió el dictamen favorable en relación a la solicitud de puesta en marcha de la Universidad Nacional del Alto Uruguay. La resolución con el dictamen favorable fue publicada el miércoles pasado en el Boletín Oficial de la República Argentina.
Además se informó que desde el 11 de febrero comenzará un curso de nivelación para los estudiantes. En estos meses, además de recibir a los futuros alumnos en su sede, la Unau recorrió varias localidades del Alto Uruguay con el objetivo de llegar a todos los interesados. “La universidad iniciará su camino con una buena matrícula”, avizoró el rector Magno Ibáñez.
En relación a la oferta académica, desde la universidad resaltaron que la Unau no estará dividida en facultades sino en departamentos, y que se brindarán cuatro carreras.
En el Departamento de Ciencias de la Salud, se dictan la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría (cinco años) y la Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica (tres años); en el Departamento de Ciencias Aplicadas, la Tecnicatura en Desarrollo Agropecuario (tres años); y en el Departamento de Ciencias Humanas la Licenciatura en Administración de Negocios (cuatro años).