Misiones: entre las zonas endémicas de hantavirus

LOCALES


La provincia se encuentra entre las zonas endémicas para hantavirus, lo cual significa que independientemente a la aparición de casos, la patología siempre estará presente en este rincón del país. Se identificaron cuatro regiones endémicas: Norte (Salta, Jujuy), Centro (Buenos Aires, Santa Fe, y Entre Ríos), Noreste (Misiones) y Sur (Neuquén, Río Negro y Chubut). Las provincias de Buenos Aires, Salta y Jujuy son históricamente las que reportaron la mayor frecuencia de casos, según establece el Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica en su apartado Seguimiento de la situación nacional de hantavirosis.
El parte publicado recientemente por la Secretaría de Salud de la Nación corresponde al 23 de enero, y señala además que en 2018 Misiones tuvo un caso confirmado de hantavirus, mientras que en 2017 se registraron tres notificaciones de casos sospechosos pero sin confirmación definitiva.

Por otro lado, días atrás el ministro Walter Villalba confirmó que fueron remitidos al Instituto Malbrán de Buenos Aires cuatro muestras de pacientes con sospecha de hantavirus. Aclaró que si bien la posibilidad clínica es muy baja, fueron enviados por estricto protocolo.
En ese contexto, los técnicos de la Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la cartera sanitaria provincial, llevan adelante una tarea de concientización haciendo hincapié en la importancia de que la población mantenga los espacios limpios.

La enfermedad surge a partir de que el vector es una rata, y que en general buscan comida, por lo que no se deben dejar los alimentos expuestos, que lo que consuma la rata este fuera de la vivienda, mediante la orina o materia fecal que al secarse se inhalan, y de esta manera se pueden contagiar las personas, y luego de un tiempo de incubación comienzan los síntomas que por lo general son respiratorios, por lo que deben recurrir al médico, no automedicarse y seguir las indicaciones del profesional.
El hantavirus, a diferencia de la leptospirosis, tiene como reservorio a ratones de zonas silvestres, no de ciudad.

Dejanos tu opinión