La tarifa de luz en Misiones subirá un 25% desde febrero

LOCALES


Desde la Provincia se comenzará a trasladar parte del aumento de la luz anunciado por el gobierno nacional, que decidió que rondaría en torno al 55 por ciento durante el año. Hay fuerte rechazo y bronca con los tarifazos dispuestos por el gobierno de Mauricio Macri (ver Bronca contra…).

Ayer, desde Energía de Misiones (ex Emsa) se detalló que la suba de la tarifa de la energía eléctrica para los misioneros responde a lo anunciado desde el gobierno nacional para el mes de febrero, por lo que la nueva tarifa se facturará con la boleta del mes de marzo.
Para este primer tramo, el aumento estipulado por el gobierno nacional ronda el 29,8% aproximadamente para grandes usuarios que tengan un consumo igual o mayor a los 300 kilovatios hora (kWh), y de un 39% para residenciales, comercios, industrias y demás usuarios. Por lo informado por el titular de Energía de Misiones, Guillermo Aicheler, el incremento en Misiones sería menor.
Para los misioneros, el aumento será, para el caso de los grandes usuarios, alrededor del 23% y para residenciales, comercios, entre otros, del 25%.

Estos porcentajes son aproximados y podrían variar dependiendo de la zona en la que resida el usuario de energía eléctrica.

A su vez, estos aumentos aún no tienen incorporado el Valor Agregado de Distribución (VAD), que aplican las prestadoras del servicio como las cooperativas en las diferentes localidades.

Según informó Aicheler a El Territorio, este aumento dispuesto por Nación es el primero de los tres previstos. Por lo tanto, las siguientes subas serían en los meses de mayo y agosto, respectivamente.

Corte de energía el domingo
 

Energía de Misiones anunció que este domingo 27 de enero, de 6.30 a 7.30, habrá un corte de energía en Posadas, por tareas de mantenimiento de un interruptor de línea de 132 kV.

Dejanos tu opinión