El referendum para habilitar la reelección del gobernador del PJ está prevista para el domingo. Cambiemos pidió frenarla con un amparo. Ayer, reforzó su planteo denunciando irregularidades.
Un día antes del fallo de la Corte Suprema para determinar la legalidad o no de la re-reelección en La Rioja, Cambiemos denunció este jueves ante el máximo tribunal las sospechas sobre irregularidades en la consulta popular prevista para el domingo en esa provincia en la que el gobernador Sergio Casas busca un nuevo mandato. Precisamente, Cambiemos pidió a la Corte que frene esa elección. El tribunal habilitó la feria para analizar el caso y la Procuración General ya dijo que el tema es asunto de la justicia riojana.
El martes, el presidente de la Corte Carlos Rosenkratz convocó para hoy, a las 14, a un acuerdo extraordinario para analizar la cuestión. Inicialmente quería resolverlo hoy, jueves, pero terminó modificando el día para mañana para que el resto de los ministros –que se encontraban de vacaciones– pudieran organizar su regreso y estar presentes en el cónclave. El Gobierno aguarda con atención y expectativa lo que resuelva el máximo tribunal, que vive su propio clima de tensión interno.
En ese contexto y en la cuenta regresiva frente a la elección agendada para el domingo, los dirigentes de Cambiemos La Rioja, Héctor Olivares y Marcelo Wechler, con el patrocinio de los abogados Ricardo Gil Lavedra y Alicia Cano, presentaron un escrito al máximo tribunal para insistir en su postura sobre la necesidad de suspender las elecciones.
“Habida cuenta la inveterada doctrina de V.E. de que los fallos deben atender a las circunstancias actuales existentes al momento en que se dicta sentencia, aunque aquéllas sean sobrevinientes a la interposición del remedio federal venimos a poner en conocimiento de V.E. gravísimas circunstancias que se han producido en el proceso electoral. Estos hechos evidencian el montaje de un fraude gigantesco que se está preparando para el domingo, que profundizará la violación a los principios representativos y republicanos que deben tener vigencia en toda la Nación Argentina, y que patentiza la ausencia de todo control jurisdiccional eficaz para prevenirlo en la Provincia de La Rioja», sostuvo la presentación.
Allí los dirigentes afirmaron que «el único objetivo es conseguir la re-reelección del Gobernador de cualquier manera, aunque esté prohibida por la Constitución y aunque tampoco se cumpla el procedimiento para la enmienda» y advirtieron que «el Tribunal Electoral Provincial está actuando con una escandalosa parcialidad, frustrando todo intento de control y fiscalización por parte de los partidos políticos, y generando un manto de sospecha no sólo sobre el proceso en sí, sino sobre el mismo acto de Consulta Popular«.