La línea de 132KV fue licitada y tenía fondos asignados . Con ella se hubieran evitado cortes de energía . Ahora, como salida urgente, piden un generador “delivery”.
La línea de alta tensión de 132 Kv San Isidro-Alem-Oberá II y sus obras complementarias en Misiones fueron licitadas en 2015 y tenían presupuesto asignado por unos 50 millones de dólares, pero por alguna desconocida razón el gobierno de Cambiemos paralizó todo. Lo mismo ocurrió con otras obras energéticas y de agua potable en diversos puntos de la provincia.
Los cortes de luz de la primera quincena de enero en la Zona Centro de la provincia causaron importantes pérdidas económicas pero sobre todo una fuerte ola de malhumor social. Los dirigentes de Cambiemos, que representan al Gobierno nacional, salieron rápidamente a echar culpas a la Cooperativa Eléctrica de Oberá y al Gobierno provincialpidiendo que solucionen el problema.
Sin embargo, desde la renovación le recordaron que “si el Gobierno nacional no hubiera paralizado esas obras, hoy estarían terminadas y no sufrirían los cortes”.
Las obras llevarían un plazo mínimo de tres años, si comenzaran ahora, pero como solución intermedia se gestiona una salida rápida que podría traer calma. La energía “delivery”, como las generadoras que tienen Alem y Aristóbulo del Valle, que genere 20 megavatios, en Oberá. Para ello, el diputado obereño Rafael Pereyra Pigerl presentó un proyecto pidiendo que la Nación financie su instalación inmediata, lo que llevaría unos tres meses.
Fuente: PE