La familia de Jonathan organiza otra marcha y será querellante en el caso

LOCALES POLICIALES


A poco más de dos meses del crimen de Jonathan Ramírez (18), la familia organiza para este viernes una nueva movilización en la zona donde ocurrió el asesinato y aguarda para constituirse como querellante en la causa que se tramita en el Juzgado de Instrucción Tres.
Según indicaron desde la familia de la víctima, está previsto que la marcha comience a las 16 en la rotonda de ingreso a Posadas y que desde allí los asistentes se movilicen por la colectora de la ruta nacional 12 hasta llegar a la intersección con la avenida Salvador Miquerí, que es donde presuntamente se produjo el ataque que acabó con la vida del muchacho.
En la intervención los presentes arrojarán globos blancos y, como en casi todas las marchas realizadas previamente, irán señalando cada una de las cámaras de seguridad (tanto particulares como municipales) que hay en el trayecto.
Esta movilización se da en una fecha más que especial, ya que sería el cumpleaños número 19 de Jonathan o Yoni, como lo conocían todos.
El joven fue apuñalado el 10 de noviembre del año pasado y casi un mes después la Policía detuvo a un sospechoso, pero la familia tiene serias dudas de que ese sujeto sea el autor del hecho y por ello están bastante avanzados en el proceso legal para constituirse como parte querellante en la causa.
En este contexto, El Territorio dialogó con el abogado de la familia, Federico Padolsky, quien señaló que ya hicieron las presentaciones correspondientes y solo aguardan la autorización formal para comenzar a participar del proceso.
“Hemos hecho la presentación y también hemos pedido la copia de la totalidad del expediente. Una vez tenido esto comenzaremos a realizar nuestra propia investigación y analizar qué medidas solicitar a partir de ahí”, explicó el letrado.
Cabe recordar que, en medio de las pesquisas del caso, la Policía obtuvo la filmación de una cámara de seguridad en la cual se ve a Jonathan caminando junto a otro sujeto y se cree que esa persona sería el autor del posterior homicidio.
Sin embargo, la familia entiende que esa persona que aparece en el video no es el mismo sujeto que fue detenido y que actualmente continúa privado de su libertad.
“La persona detenida no es la que está caminando con Jonathan. A simple vista se detecta que no es la misma persona. Nosotros además queremos saber cuál fue el motivo o la razón del ataque, qué paso efectivamente. Nadie nos explica nada”, agregó Padolsky.
Y continúo: “Hasta ahora hay un detenido, sí. Pero hemos visto y detectado muchas contradicciones y por eso queremos ver bien el expediente, para hacer nuestra investigación”.
Además, para el letrado que representa a la familia Ramírez resulta clave saber o reconstruir qué sucedió con la víctima en el último local nocturno en el que estuvo antes de tomar el colectivo que lo dejó en la rotonda de ingreso a la ciudad y luego ocurrió lo que ya sabemos: el asesinato.
“Esa noche Jonathan no salió con su junta habitual y es clave entender que pasó allí dentro. Ese fue el último lugar público en el que se lo vio con vida”, señaló.
Ante toda esta situación, desde la familia solicitan que cualquier persona que sepa algo o tenga algún tipo dato relacionado con el hecho lo comunique y para ello dieron de alta un e-mail para recibir información. La dirección es justiciaporyona@gmail.com e indicaron que, en caso de que lo requieran, se preservará la identidad de los que decidan comunicarse.

El caso
Según lo reconstruido por las autoridades, el sábado 10 de noviembre a la madrugada, después de concurrir a varios locales bailables de la ciudad, Jonathan Ramírez se bajó de un colectivo urbano en la parada ubicada sobre la colectora de la ruta nacional 12. Desde allí caminó junto a su presunto asesino un par de cuadras, hasta la intersección con la avenida Salvador Miqueri, donde se produjo el ataque fatal.
La estocada no quedó registrada debido a que sucedió detrás de un camión abandonado. Sólo se ve que el agresor siguió por Miqueri caminando como si nada hubiera pasado. Más adelante una filmación de una casa revela cómo el responsable pasa corriendo con una remera oscura y un pantalón claro, según el testimonio de la propietaria.
Tras la estocada, la víctima cayó malherido y luego fue asistido por una ambulancia lo llevó hasta el Hospital Madariaga, donde falleció en horas de la tarde. Hasta ahora no están del todo claras las circunstancias del hecho, puesto que el joven tenía todas sus pertenencias.

La detención de Narizchata

La persona que fue detenida en el marco de la investigación por el crimen de Jonathan fue identificada por la Policía como Cristhian ‘Narizchata’ D. (33) y fue atrapado el 4 de diciembre en inmediaciones a la terminal de Posadas, luego de una intensa labor de los pesquisas involucrados.
Las fuentes consultadas en ese momento habían indicado a El Territorio que el sujeto estuvo en la mira del caso varios días antes, pero resultó complejo ubicarlo ya que no tenía domicilio fijo y era muy escurridizo.
Finalmente ese 4 de diciembre los pesquisas lo ubicaron y lo pusieron a disposición de la Justicia. Entre sus pertenencias dieron con una mochila dentro de la cual había un puñal de 24 centímetros, que estiman podría tratarse del arma homicida.
Las fuentes además indicaron que en la vivienda donde estaba residiendo incautaron un par de zapatillas y una remera que serían coincidentes con la vestimenta que llevaba el presunto criminal al momento del hecho. Sobre todos estos elementos se ordenaron realizar pericias que serían clave para la continuidad y el avance de la causa.
El detenido, en tanto, fue llevado a declarar ante el magistrado Fernando Verón, titular del Juzgado de Instrucción Tres, pocos días después de su detención y optó por guardar silencio, tal como lo ampara su derecho.

Dejanos tu opinión