En Misiones, desdoblar los comicios tendrá un costo de $200 millones

LOCAL POLÍTICA


Separar las fechas de las elecciones puede ser una maravillosa estrategia política, ya que le otorga ventajas al oficialismo respecto de su oposición, pero no será nada barato para las provincias.

Desdoblar las elecciones puede ser una maravillosa estrategia política que le otorga ventajas al oficialismo respecto de su oposición, pero no será nada barato para las provincias. Sobre todo porque el actual sistema electoral obliga a todas a realizar Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

De acuerdo a sondeos previos de carácter nacional, la mayoría de las provincias se encamina hacia el desdoblamiento electoral.

En el caso de Misiones, de acuerdo datos comparativos de gastos de las legislativas de 2017, una convocatoria anticipada a elecciones como previsiblemente sucederá, le costará al Estado provincial unos 200 millones de pesos.

En la renovación ya anticiparon que para fines de febrero o principio de mayo el gobernador, Hugo Passalacqua, convocará a elecciones. Teniendo en cuenta que este trámite debe ser con 90 días de anticipación, las proyecciones apuntan al domingo 2 o al 9 de junio.

La estimación presupuestaria surge del cálculo de los 5.200 millones de pesos ejecutados para las legislativas del 2017, más la inflación desde entonces que es aproximadamente un 45%.

Esta cifra, dividido el porcentaje total del país del padrón en cada distrito. La fórmula arroja resultados bastante precisos para cada distrito.

Dejanos tu opinión