Dass Eldorado: despidos sorpresivos, marcha y explicaciones de la empresa

LOCALES


En horas de la mañana de este martes, 175 empleados de la fábrica Dass de Eldorado se disponían a marcar tarjeta e iniciar sus jornadas laborales cuando se encontraron con la triste noticia de que habían sido despedidos sin previo aviso.
Darío Vera delegado de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra) dijo a un medio local que «se manejaba información extraoficial sobre los despidos», con lo cual no se descartan nuevas afectaciones.
Al no llegar a una conciliación, los empleados de la fábrica de calzados, decidieron salir a marchar a las calles de la ciudad de Eldorado en modo de protesta.
El recorrido fue desde la fábrica hasta la plaza Sarmiento del kilómetro nueve, para luego marchar al Ministerio de Trabajo y dejar colgado su uniforme con la intención de visibilizar la cantidad de familias que quedaron sin trabajo, por razones que ellos desconocen.
Los manifestante marcharon a pie, en motos y autos, sin custodia policial. Muchos de los manifestantes no están despedidos pero apoyan a sus compañeros.
La empresa informó ayer en un comunicado que “la actividad económica en Argentina se ha complicado mucho en los últimos años, pero especialmente en este último año, por la caída del consumo, han habido impactos relevantes en la demanda de calzados de nuestros clientes, los que han aumentando y sobrepasado sus estoques y, consecuentemente, han reducido sus compras con la industria”.
Y agregan que “ha sido visible la dificultad de las industrias para mantener el nivel de actividad, siendo que la mayoría viene reduciendo sistemáticamente la producción y algunas, incluso, cerrando las puertas”.
Luego, en la misiva enviada a la prensa, sostienen que “Dass Eldorado llevó al límite la aplicación de estrategias y acciones para evitar o retrasar el impacto de la desaceleración económica del país sobre su nomina de personal, pero infelizmente no hemos logrado pasar incólumes por la situación y nos hemos visto delante de la inevitable necesidad de reducción de cerca de 175 personas de nuestra nomina. Aunque sea desagradable, representa que más de 85% de los puestos de trabajo finalmente se mantienen y la Fábrica seguirá sus actividades normalmente a partir de 16 de enero de 2019, cuando se retorne de las vacaciones colectivas”.
Además agregan “todo lo que necesitamos es que el país retome su crecimiento y consumo, controle la inflación y mantenga una tasa cambiaria competitiva, creando condiciones para que podamos retornar al rumbo del crecimiento y así, quizá, volver a contratar y producir más aquí en Eldorado”.
El comunicado completo:
Dejanos tu opinión