Por un mal diagnóstico está en terapia intensiva; la familia recurrirá a la Justicia

LOCALES POLICIALES


“Mi hija Yamila Gilardoni se encuentra hoy peleando por su vida en terapia intensiva del Hospital Madariaga con tan solo 23 años”. La frase le corresponde a Luis Gilardoni, quien en la jornada de hoy recurrirá a la Justicia para reclamar por el diagnóstico erróneo que derivó en la compleja situación que se encuentra la joven.

Míriam Ingrid Barboza, esposa de Gilardoni, contó que la muchacha siempre fue una chica sana pero hace unos diez días acudió al Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) del municipio de Bonpland – donde vive actualmente- por dolores de cabeza; allí le diagnosticaron un cuadro psicótico y la derivaron al hospital psiquiátrico Ramón Carrillo de Posadas. Sin embargo, después de medicación y convulsiones, cuando finalmente disponen el traslado de Yamila al hospital Madariaga, le practican estudios que revelan que la paciente padece meningo encefalitis autoinmune.
“El día sábado 17 de noviembre hace una consulta en el CAPS de Bonpland en el interior de la provincia de Misiones. El médico de turno le diagnosticó un cuadro psicótico y la deriva al hospital psiquiátrico Ramón Carrillo de Posadas. Allí le diagnostican, esquizofrenia con trastorno bipolar y brotes psicóticos maníacos por lo cual la medican hasta el lunes 19 donde la vuelve a ver y debido a que ella empeoraba le aumentan la dosis del cóctel de pastillas más inyección con depósito, la vuelve a citar para el día jueves, entre las indicaciones ella debía dormir mínimo tres días” expresó el padre en su carta que busca dar a conocer el caso.
“Luego de dos días donde ella deterioraba se quedó dormida , el día jueves sin haber pedido ningún tipo de estudio previo la interna en este hospital diciendo a cada convulsión que ella intentaba despertarse, le pusieron suero para hidratarla y ver que ella orinara, pasaron las horas y al pedido de estudios clínicos la doctora respondía, primero debemos esperar estabilizarla y después hacerle una tomografía para ver porque ‘en casos de estrés es normal estos cuadros…” agregó.
“Viernes por la mañana convulsiona en mis brazos, deja de respirar, intenté reanimarla mientras gritaba que alguien venga a ayudarme, recién ahí decide trasladar a Yami al Hospital Escuela de agudos Dr. Ramón Madariaga donde la estabilizan y al realizarle todos los estudios pertinentes el sábado 24 nos arrojan el primer diagnóstico, meningo encefalitis autoinmune” describió el padre con evidente dolor.
“Hoy esta en terapia intensiva, coma inducido, le drenan los pulmones, último parte, meningoencefalitis viral pero dice la doctora que todavía no pueden saber que tipo de virus, está estable en las últimas horas. Queremos agradecer al equipo médico de emergencia y terapia intensiva que están haciendo todo lo humanamente posible para que Yami salga de esta… Cualquier médico que haya ganado su título estudiando debería saber que los síntomas de está enfermedad se manifiestan con fuertes dolores de cabeza y brote psicótico, también debería saber que primero debe pedir una tomografía, análisis clínicos, resonancia magnética descartar un cuadro clínico y luego lo demás”.
Fuente: ET
Dejanos tu opinión