El financista Federico Elaskar declaró ayer que no conoce al empresario Lázaro Báez pero que las personas que lo amenazaron y extorsionaron para venderles su empresa S.G.I. lo hacían en su nombre. «No conozco a los Báez».
Pérez Gadín y Fernández decían que hablaban en nombre de él. Pero no me consta», declaró Elaskar en su indagatoria en la causa por «la ruta del dinero K» ante el Tribunal Oral Federal 4.
Daniel Pérez Gadín era el contador de Báez y César Gustavo Fernández el presidente de S.G.I., la financiera de Elaskar desde la cual se hicieron las operaciones de lavado de dinero. Pero Elaskar declaró que él no cometió ningún ilícito y que lo amenazaron para desprenderse de la compañía.
«Niego categóricamente que hayamos operado con dinero ilícito o con operaciones ilegales. Pero no puedo responder por el presidente de facto que asumió en la última parte de 2011. El presidente era Fernández. Yo firmaba porque todavía estaba y estaba negociando mi salida», dijo Elaskar.
El empresario inició su declaración -que duró poco más de dos horas- repasando su historial laboral y familiar. Dijo que su abuelo y su padre tenían empresas y mucho dinero que él terminó heredando. Relató que su padre -que se suicidó- llegó a tener un holding de empresas que facturaban 70 millones de dólares por año.
«Vengo a desmitificar un montón de cuestiones. Esperé seis años para declarar y todo va a salir a luz. Durante la instrucción fue imposible hacerlo», sostuvo, y contó cómo en 2006 ideó e inició S.G.I., cuáles eran sus funciones y por qué siempre operó con dinero en blanco y contó cómo sobre eso se diferenciaba de su padre: «Mi papá me decía ‘hijo, en el Estado son todos chorros, por eso pago lo que considero que tengo que pagar’. Se mandó sus mocos, no lo comparto. Por eso yo en SGI pagaba todo y estaba al día».
Su principal crítica y enojo fue para Pérez Gadín -quien lo escuchaba a pocos metros- y Fernández. «Este no es un barco cualquiera, es un barco de piratas porque está lleno de ladrones, como el señor Pérez Gadín y el señor Ferández».
Sobre Pérez Gadín, quien está preso desde abril de 2016, dijo que lo amenazaba. «Pérez Gadín me amenazaba, me apretaba, me sacó a patadas. Es un tipo malo, un pobre tipo», sostuvo. Contó que amenazó a su novia, por lo que perdió un embarazo. En ese momento Elaskar miró a Pérez Gadín y le dijo: «Eso es de cobarde y usted sabe que es así, por eso espero que se pudra en la cárcel». También sostuvo que en una oportunidad le dijo «o me das la empresa o te hago mierda el lunes».
Fernández trabajaba con Elaskar en S.G.I. y cuando se tomó licencia por la muerte del padre quedó al frente. Según Elaskar, Fernández se alió con Pérez Gadín para sacarlo de la empresa. «Cesar Fernández les dijo por dónde entrarme. Se quedó con ellos», acotó.
«Me estafaron en lo económico y me usaron en los miedos que tenía porque tenía 25 años. Son ignorantes e impunes porque salían a apretar por nombre de terceros. Me echaron de mi empresa a patadas en el traste», agregó. También dijo que intentó suicidarse dos veces y que está bajo tratamiento médico.
Dijo que nunca supo de las operaciones ilegales hasta que la información fue confirmada por la causa judicial a través de exhortos. Sostuvo que nunca vio a Báez ni a sus hijos, también acusados. «No conozco a los Báez, no me interesa conocerlos, quiero recuperar mi plata. En ese momento Lázaro Báez era un desconocido, y lo era para mí. Pero ellos hablaban en su nombre», relató Elaskar.
Lázaro Báez (Fotos Gustavo Gavotti)
Dijo que en 2011 le vendió la empresa pero nunca le pagaron y que se fue del país. Volvió en 2013 con la intención de cobrar el dinero y por un empresario de Catamarca se contactó con Luis Barrionuevo que a su vez lo puso en contacto con el periodista Jorge Lanata. Elaskar fue entrevistado en el programa «Periodismo para Todos» y contó cómo con Leonardo Fariña lavaba dinero para Báez.
También criticó al juez Sebastián Casanello porque durante la investigación del caso no hizo ninguna de las medidas que le pidió. «Casanello quiso elevar el caso dos veces a juicio oral pero hasta que no pusiera asociación ilícita no lo dejaron. El magistrado estaba tratando de hacer las cosas bien. Todo lo que se me imputa está mal. ¿Una asociación ilícita? Yo no soy el gordo Valor. Soy gordo, pero no Valor», dijo.
Elaskar también sostuvo que no conoce a la ex presidente Cristina Kirchner y calificó de «muy bien fundamentado» el fallo que le dictó la falta de mérito a la ex mandataria.
La declaración de Elaskar continuará el miércoles que viene cuando conteste las preguntas de todas las partes excepto de la Oficina Anticorrupción (OA) porque dijo que él no es funcionario público y ninguno de los imputados tuvo ese rol.
El juicio es a 25 personas por el presunto lavado de dinero de 60 millones de dólares. Junto con Elaskar está siendo juzgado Báez -que está preso y hoy no estuvo-, sus cuatro hijos, Pérez Gadín, Fernández, y otros acusados.
Fuente: InfoBae