Consejo de la Magistratura: la oposición se unió y logró arrebatarle un lugar a Cambiemos

NACIONAL POLÍTICA


El kirchnerismo junto con el massismo y otros bloques lograron imponer sus candidatos tras una impensada alianza.

El kirchnerismo, el massismo y parte del interbloque Argentina Federal, lograron arrebatarle este viernes un lugar en el Consejo de la Magistratura a Cambiemos, tras imponer dos de los tres representantes que deben ser designados en el órgano por la Cámara baja.

Tras dejar a un lado las diferencias que los separan en el plano electoral, los distintos bloques peronistas lograron designar como nuevos integrantes al kirchnerista Eduardo «Wado» de Pedro y a la massista Graciela Camaño. El tercer lugar será ocupado por el diputado oficialista, Pablo Tonelli. En Cambiemos confiaban en poder mantener a sus dos consejeros, pero la estrategia opositora dejó afuera al radical Mario Negri, cuyo mandato en el órgano encargado de designar y remover jueces vence el próximo lunes.

Según publicó el portal Parlamentario, el oficialismo reunió 121 firmas para respaldar a sus candidatos, mientras que la oposición unida contabilizó 129. En 2015, Cambiemos usó la misma estrategia para sacarle un lugar al kirchnerismo en ese mismo órgano.

A los 108 propios del interbloque Cambiemos se sumaron los tres de Evolución Radical -que conduce Martín Lousteau-, la neuquina Alma Sapag, los cuatro miembros de Unidad Justicialista -los puntanos más cercanos a Adolfo Rodríguez Saá que a Alberto, el gobernador- y los cinco misioneros del Frente para la Concordia, que forman parte de Argentina Federal.

Pero en intensas negociaciones, la oposición unió fuerzas y superó a Cambiemos al sumar los 65 integrantes del Frente para la Victoria-PJ, 14 del Frente Renovador-UNA, 10 de Red por Argentina y 18 del Partido Justicialista -dentro del cual el jefe de esa bancada, el salteño Pablo Kosiner, manifestó estar en desacuerdo-

Además, por el espacio de Argentina Federal se acoplaron los cuatro cordobeses, los tres tucumanos y dos sanjuaninos. Firmaron también el bloque de Elijo Catamarca y el Frente Cívico por Santiago, compuesto por seis diputados.

De esta forma, los diputados lograron replicar lo sucedido en la Cámara de Senadores días atrás, donde el Bloque Justicialista logró nombrar en el Consejo a Miguel Angel Pichetto y Ada Itúrrez, tras llegar a un acuerdo con las bancadas opositoras.

Fuente: El Parlamentario

Dejanos tu opinión