«La reestructuración de ministerios será la 1° medida de Bolsonaro», tituló en la mañana del lunes el diario Folha de San Pablo, apenas horas después de la victoria del diputado ultraderechista en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo en Brasil, frente a Fernando Haddad del PT.
La reducción del número de ministerios es una promesa de campaña de Bolsonaro.
Según Folha, después de haber mantenido conversaciones informales con integrantes del gobierno del presidente saliente Michel Temer y de presiones por parte de sectores agropecuarios y de la industria, Bolsonaro habría frenado en la eliminación de cuatro ministerios.
Minas y Energía, Transporte, Medio Ambiente, e Industria y Comercio podrán mantenerse como carteras independientes. Con lo cual el plan original de reducir de 29 a 15 las carteras, quedaría ahora en por lo menos 19, según Folha.
El presidente electo cedió después de recibir la visita, la semana pasada, de representantes de Industria y Agricultura.
Bolsonaro anunció la reducción de ministerios durante la campaña. Pero además de la reestructuración del gobierno, el flamante presidente electo contempla también como primera medida, siempre según Folha, cuando arranque su gestión en enero el anuncio de las empresas que serán privatizadas.