Un testigo clave y la pata local claves en el robo de los falsos policías

LOCALES


Mientras todavía le dura el susto para Ricardo Luck (48), el comerciante de Jardín América que el miércoles por la noche fue asaltado por un grupo de delincuentes vestidos como policías de la Federal, la Policía de Misiones se aboca a descubrir lo sucedido. Para ello se bazan en dos tareas primordiales, una es el análisis de los dichos de un testigo que vió los vehículos que serían de los delincuentes, la otra es la búsqueda de una «pata local» de la banda, que sería la encargada de haber hecho la logística.

Casualmente, el momento exacto en que los falsos policías entraban a la panadería y cerraban las cortinas fue observado por un hombre que a esa hora pasaba por la cuadra y se convirtió en el principal testigo de la causa.
Contó ante los investigadores que frente al comercio estaban dos autos, siendo uno de ellos un Renault Scenic color gris y el otro, una camioneta Chevrolet Blazer blanca con las ruedas de auxilio sujetadas en la parte de atrás.
Las dos -según declaró- estaban manejadas por otros hombres, por lo que se sospecha que la banda estaba integrada por siete delincuentes: cinco que abordaron a las víctimas y dos choferes.
Suponen que escaparon hacia el sur por la ruta nacional 12, pero en distintas direcciones luego de distribuir los billetes. La zona donde sucedió la secuencia no posee cámaras de seguridad urbana ni domiciliarias, por lo que las únicas referencias físicas de dos de los malvivientes fueron aportadas por las víctimas: uno es delgado, alto, tez trigueña y aproximadamente 40 años; el otro de estatura baja, moreno y robusto. Todos con acento porteño o santafesino.

Los detectives trabajaban ayer en la confección de un identikit en base a los datos aportados. Más allá de eso, no descartan que pertenezcan a alguna fuerza o sean ex uniformados, sobre todo por los conocimientos que dejaron expuestos.

La Pata local
 
El segundo jefe de la comisaría de Jardín América, Edgardo Morel, declaró que no descartan la participación de una pata local que pudo haberse encargado de estudiar los movimientos de la familia danmificada. “Pensamos que hubo inteligencia previa porque los delincuentes se manejaron con mucha tranquilidad y sin dejar huellas. Hasta ahora serían siete personas las que estuvieron involucradas, aunque  pueden ser más si se confirman las sospechas de una pata local que colaboró”, explicó.

El alto mando policial pidió a la comunidad jardinense que evite entrar en pánico, porque a su criterio “se trata de un hecho no común pero aislado. Estamos trabajando fuertemente para dar con los responsables sin descuidar la seguridad de los habitantes de esta localidad”.

Fuente: ET

Dejanos tu opinión