Por segundo mes consecutivo, los indicadores de consumo muestran cifras negativas. Así se desprende del último informe del INDEC que revela que las compras en supermercados retrocedieron 4,2% en agosto, mientras que en los shoppings, la baja fue del 2,6%, en ambos casos en forma interanual.
En esta oportunidad, el organismo puso en marcha una ampliación del sondeo en el que sumó datos del consumo en autoservicios mayoristas que arrojaron una caída del 2,8%, en las ventas por cantidades, lo que muestra una desaceleración menos que la experimentada por supermercados. Se estima que la tendencia negativa se extenderá en octubre.
A precios corrientes, es decir midiendo la inflación, la facturación en supermercados fue de $39.491,9 millones al crecer 26,7%, mientras en los centros de compras totalizó 6.096,7 millones con una suba interanual del 23,2%. El consumo en los supermercados marcó el cuarto indicador interanual negativo en el año después del 2,7% de enero; el 2,3% de abril y el 2,9% de julio. En tanto que en los centros de compras o shoppings registró la segunda caída consecutiva, tras once meses de crecimiento en la comparación interanual.
Fuente: Perfil