Se entregó Carolina Pochetti, la viuda del ex secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner

NACIONAL POLÍTICA


Cuadernos de las coimas: Es una pieza clave para que la Justicia intente recuperar 70 millones de dólares. Su marido falleció en 2016.

 

Tras permanecer prófuga durante tres días, Carolina Pochetti, la viuda de Daniel Muñoz, el ex secretario privado de Néstor Kirchner señalado como su “valijero”, se entregó este martes y quedó a disposición del juez Claudio Bonadio.

El magistrado había pedido la captura de la mujer el viernes luego de que su colega Luis Rodriguez rechazara un pedido en ese sentido del fiscal Carlos Stornelli, considerando que con un embargo de 10 millones y una prohibición de salir del país contra Pochetti y sus socios era suficiente.

La viuda del ex secretario de Néstor Kirchner había negociado sin éxito el lunes su entrega ante el juzgado, donde había solicitado ser trasladada a una prisión especial, remarcando que en Ezeiza, donde se encuentra la cárcel para mujeres, no había instalaciones como los pabellones de corruptibilidad que existen en los penitenciarios para hombres. Esto fue denegado por Bonadio y este mañana Pochetti se entregó.

El jueves pasado, la Sala II, integrada por los jueces Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun, había hecho lugar a una queja del fiscal Stornelli y anulado así una decisión del juez Rodríguez, que había rechazado un pedido de congelamiento de cuentas bancarias en los Estados Unidos el llamado a indagatoria de los imputados y sus detenciones.

Antes de que el juez Rodríguez decida dictar la prisión preventiva,  Bonadio ordenó su detención el sábado.

Si bien la viuda de Muñoz está imputada en una causa que tiene Rodríguez, para la Justicia hay pruebas suficientes para «sospechar que la procedencia de estas millonarias sumas de dinero podría rastrearse en la actividad que, según versiones directas, llevara adelante Muñoz» en el marco de la estructura de cobro de sobornos que investiga el juez Bonadio, y donde dio por probada la existencia de una «asociación ilícita conformada en el seno del poder político y empresarial, tendiente a percibir dinero ilegítimamente a través de sistemas de recaudación en que el nombrado pudo haber tenido un rol importante».

En la misma causa fueron detenidos en Mar del Plata Elizabeth Ortiz Municoy, socia de Pochetti, y Sergio Todisco, uno de los posibles testaferros de Muñóz que selló un acuerdo con el fiscal Stornelli como imputado colaborador.

Aún permanecen prófugos Carlos Gellert y Perla Puente Rosende -radicados en Estados Unidos- y a Carlos Temístocles Cortez, quien también viajó hace algunos días a Estados Unidos.

Según creen en Comodoro Py, la detención de Pochetti es clave para intentar recuperar unos 70 millones de dólares provenientes de la recolección de coimas.

La Justicia considera que la viuda de Muñóz pudo haber repartido esos millones de dólares entre familiares y testaferros que adquirieron lujosas propiedades en Miami y Nueva York, entre otras ciudades.

Pochetti, que nació en Neuquén pero vivió buena parte de su vida en Río Gallegos, es hija de Stella Maris Blanco, hermana de la ex esposa del ex gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta. 

La relación con Muñoz comenzó en 2007 y en 2011 se casaron, poco tiempo después de que el ex secretario del matrimonio presidencial se alejara del gobierno, denunciado por presunto enriquecimiento ilícito.

Carolina Pochetti ya había sido denunciada en 2011. En esa oportunidad, la entonces titular de la Coalición Cívica de Santa Cruz Mariana Zuvic la incluyó, y también a Muñóz, en la denuncia contra Daniel Peralta, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Muñóz, secretario de los Kirchner entre 2003 y 2009, murió el 25 de mayo de 2016, el mismo día que se cumplían 13 años de la llegada al poder de Néstor Kirchner.

Fuente: Clarín

Dejanos tu opinión