Marcha atrás con un impuesto, la interna del PJ y coincidencia Pichetto-Carrió

NACIONAL POLÍTICA


“Aprendí en mi juventud que no se hace oposición creando impuestos”. El argumento lo usó Miguel Pichetto para terminar de convencer a Sergio Massa, para que deje de presionar al Gobierno desde su bloque de diputados para que aumente el impuesto a los Bienes Personales sobre activos en el extranjero. El jefe del Frente Renovador aceptó que esa propuesta no se incluya en el nuevo presupuesto, cuyo debate ha entrado de lleno en la campaña electoral. En la Argentina es raro ver que un político proponga baja de impuestos; la excepción, como en otras cosas, ha sido Elisa Carrió que, de paso, no logra que su gobierno se pliegue a esa consigna, y hasta debe justificar que se hayan subido las retenciones. “Es algo temporal”, le han dicho de la Casa de Gobierno.

La vida es temporal. La amenaza de que se suba ese impuesto a los activos fuera del país la levantó el sector massista de la oposición y ha sido uno de los puntos de diferencia más profunda con el Gobierno. Éste cree que los clientes de esa modificación de la alícuota del 0,25%, como estableció la ley de blanqueo, al 1% serían en su mayoría los mismos que entraron en el último blanqueo. El aumento defraudaría la confianza en ese mecanismo de recaudación que es el blanqueo, mecanismo que sigue anotado en la agenda como recurso para lograr aumentar en unos US$ 100.000 millones los ingresos a la Tesorería. Los estudios para el nuevo blanqueo, apenas se sancione el nuevo presupuesto, los dejó terminados Mario Quintana.

El sucesor del par de ojos presidenciales, Andrés Ibarra, ha retomado la changa, siempre bajo secreto. Blanquear, como otras cosas que se hacen en la política, es necesario, pero es feo. No tiene prestigio, y el aumento que buscaba Massa era una manera de aprovechar ese descrédito de un mecanismo que algunos consideran inmoral. En el balance del cuarteto federal que debutó en las oficinas de Guillermo Seita esta semana, lo convencieron de que, si ese sector busca apoyos en la campaña, nada menos aconsejable que atizarles otro impuesto.

Dejanos tu opinión