Los jugadores extranjeros, entre ellos Mike Cron, George Duncan, Tim Perry, Shannon Frizell, Richie Mo’unga, Veaea Fifita, James Iversen, Liam Coltman, Natahan Harris, Jamie Hamilton, Nehe Milner Sjudder, Patrick Turpulotu, Jack Goodhue y Scott Barrett, recorrieron los pabellones 8, 10 y 12 que alojan internos que participan de este programa de rugby, que hoy nuclea unos 250 detenidos en todo el penal.
El ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, dijo que «la práctica del rugby en contexto de encierro tiene como objetivo brindar a los internos un espacio para desarrollar las aptitudes y los valores que enseña este deporte: sacrificio, esfuerzo, solidaridad». Además, recordó que «la gobernadora María Eugenia Vidal visitó a Los Espartanos para felicitarlos y animarlos para que continúen en el camino de la renovación de sus vidas».
Gabriel, el capitán de Los Espartanos, dijo muy emocionado que «ésta es una experiencia inolvidable». «Son los mejores del mundo y nos vinieron a ver. Sabemos que son muy humildes, que hasta limpian los vestuarios después de cada partido», agregó.
Luego el máximo referente del elenco argentino reflexionó: «El rugby nos cambió la vida. Este deporte nos enseñó que nunca tenemos que bajar los brazos».
Justamente Gabriel fue el que recibió por parte de los All Blacks 12 pelotas, una camiseta y una gorra.
Eduardo Oderigo, el presidente de la Fundación Espartanos y mentor del equipo de rugby en la Unidad 48, explicó cómo se originó la inédita visita: «El año pasado nos visitó la embajadora de Nueva Zelanda, y ella le comentó a los All Blacks de esta experiencia en contexto de encierro. Y hace un mes y medio recibimos un mail con el pedido de los jugadores para concretar esta extraordinaria visita».
En el Servicio Penitenciario Bonaerense practican rugby de manera sistemática alrededor de 1.100 internos en 29 de las 56 unidades carcelarias.
Fuente: Infobae