Se concentra en el Centro del Conocimiento y, a su vez, hay actividades de los Cuentacuentos en espacios públicos y comunitarios en varios puntos de la provincia.
El encuentro de arte dedicado a los niños comenzó el sábado con una presentación de lectura en la plaza de Candelaria y el estreno oficial fue ayer en el Teatro Lírico y Teatro de Prosa. En estos escenarios se desarrollarán las obras hasta el domingo, todos los días desde las 9 y desde las 14 con entrada libre y gratuita.
La obra inaugural fue Cosas de Payasas, del grupo Ton y Son, sobre un libro de Claudio Martínez, música de Carlos Gianni y protagonizada por Gricelda Rinaldi y Florencia Piccilli.
Con una puesta en escena minimalista, donde la luz es una protagonista más, la escena transcurre en un tierno y gracioso diálogo entre madre e hija payasas; para la mamá Tonieta, llegó el momento de que Titina aprenda el oficio de hacer reír y lo haga con maestría y rigurosidad, tal como hizo ella en tantos años frente al público.
Los Cuentacuentos estarán hasta el miércoles en Alem, El Soberbio, San Vicente, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, entre otras ciudades. Mientras, el jueves realizarán la tradicional plaza verde en la plaza San Martín desde las 9.