Debido a la huelga no habrá transporte público, vuelos y actividad portuaria ni atención en los bancos, en los hospitales públicos ni actividades escolares.
Al paro adherirá la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM). Desde el gremio de educación de la provincia indicaron que a raíz del paro se verá afectado el servicio del transporte, y por tal motivo será sin asistencia a los lugares de trabajo.
“Docentes, estudiantes, obreros, jubilados, movimientos sociales se expresarán en una contundente manifestación de unidad en la acción, para defender las fuentes laborales y desde UDPM -a través de la Ctera-, participan para defender la educación pública y el financiamiento educativo”, se consignó desde el gremio educativo.
Los gremios nacionales plantean que la crisis económica y la presión de los trabajadores empujaron a la CGT a convocar una huelga nacional para el martes 25; mientras tanto, desde las CTA impulsan una medida que comenzará a partir del lunes 24.
“El paro es para que el Gobierno escuche a los trabajadores porque así no podemos seguir. Necesitamos que rectifiquen el rumbo económico. Vamos a realizar esta medida de fuerza en un país que está parado”, aseguró ayer Héctor Daer. Justamente el triunvirato de la CGT, formado por Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, ratificó la convocatoria tras una reunión de Consejo Directivo.
Ello se produjo el mismo día en que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, defendía el Presupuesto 2019 en Diputados y se dio a conocer que la tasa de desempleo pasó del 8,7% al 9,6% en todo el país, con algunas variables en ciudades como Posadas.
La medida de fuerza se concretará a raíz de la crisis económica que golpea el bolsillo de la sociedad y que se refleja en inflación, tarifazos y desocupación; tal situación es reconocida por Cambiemos.