Tarifas: el Gobierno promete que no aumentarán más que la inflación en 2019

ECONOMIA


«Los servicios públicos no aumentarán más que la inflación». Esa será una de las promesas que hará el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne este lunes, cuando exponga en el salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados de la Nación. 

De esta manera, el Gobierno cumplirá por anticipado con lo prometido en noviembre de 2017 por el entonces ministro de Energía Juan José Aranguren, quien había señalado que «desde el segundo semestre de 2019 las tarifas sólo se ajustarán por inflación».

Otro punto que destacó el Gobierno es que el Presupuesto está «focalizado en los sectores más vulnerables». «La inversión social aumentará 32% y la seguridad social 35%». Es decir, una cifra superior a la inflación del 23% que les adelantó el ministro del Interior Rogelio Frigerio a los gobernadores en la cumbre del Consejo Federal de Inversiones.

El gasto primario apenas superará la inflación, siempre si se cumple la estimación hecha por Frigerio: será un 24% más respecto a 2018: unos 3,7 billones de pesos.

También por encima de la inflación crecerá la asistencia social. El proyecto prevé un 29% de aumento en el área, donde los programas de alimentos aumentarán un 60%. En tanto, «el gasto en salud crecerá 29%, donde la inversión en remedios y vacunas alcanzará casi un 95%», completa el informe del Gobierno.

Además, el Gobierno renovará su promesa de que las obras empezadas, serán finalizadas en tiempo y forma. «Para el 2019 el Gobierno prevé una inversión de 160 mil millones para su plan de infraestructura, que permitirá terminar las obras que se encuentran en ejecución (rutas, autopistas, aeropuertos, escuelas, hospitales, cloacas, agua potable, urbanizaciones integrales y viviendas, entre otras áreas)», dice el resumen oficial.

Fuente: Clarín

Dejanos tu opinión