El Senado rechazó la ley de Interrupcion Voluntaria del Embarazo

NACIONAL POLÍTICA


Tras una sesión histórica de más de 15 horas, ganó la negativa por la ley del aborto con 38 votos, contra 31 votos afirmativos. El proyecto que llegó con media sanción de Diputados quedó sin efecto.

La Sesión inició cerca de las 10 de la mañana y contó con 60 oradores, lo que hizo extender el debate hasta las 3 de la madruga del día jueves. Con este resultado, el tema recién podrá ser tratado a partir del 1º de marzo del 2019.

Si bien el clima dentro del recinto tuvo sus puntos eufóricos, fuera se vivió una vigilia que no abandonó la calle ni con los fuertes chaparrones de la tarde. El escenario era el de una Plaza del Congreso dividida: de un lado estaban los que apoyaban la aprobación de la ley y del otro los que pedían la negativa; divididos por pañuelos verdes y pañuelos celestes, fue mucha la convocatoria que hubo en las afueras del Congreso de la Nación.

Las figuras mas destacadas por el «no» fueron Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, argumentando que «tanto la propuesta de Diputados como las modificaciones que se proponen son increíblemente exageradas: se pasa de convertir algo que es un delito en algo que es una obligación, lo cual es un poco exagerado”; y Julio Cobos, Senador por Mendoza, justificando su rechazo con el incumplimiento del fallo FAL y propuso que “debemos avanzar en una adecuada prevención y una adecuada educación sexual. Este debate sirve para poner sobre la realidad aquellas cosas en las que estamos en falta».

Por el lado de los «pro aborto», el discurso más esperado fue el de la senadora Cristina Fernández de Kirchner, a la que se le reclama no haber instalado el debate en su mandato, siendo que tenia mayoría en ambas cámaras. Defendió su voto positivo diciendo que «es una pena que no hayamos podido abordar un consenso porque el problema va a seguir existiendo exactamente como existía antes de que abordáramos esta discusión. Es necesario hacer un esfuerzo para poder darle una respuesta».

El senador por Formosa y Presidente del Interbloque de Cambiemos, Luis Naidenoff, dijo «los que acompañamos la media sanción de Diputados estamos convencidos de que el Estado debe hacerse cargo de este problema de salud pública, mirar a los costados es lo que va a pasar hoy con el rechazo liso y llano».

Dejanos tu opinión