En el medio, hubo siete audiencias públicas en las que aproximadamente 140 oradores a favor y en contra de la iniciativa dieron sus argumentos y fueron escuchados por los senadores.
A diferencia de lo ocurrido en la Cámara baja, el panorama sobre lo que sucederá esta jornada en el recinto está más claro. Sucede que solamente hay dos senadores que no comunicaron su postura (Omar Perotti y José Alperovich), mientras que los restantes 70 ya decidieron: 37 votarán en contra, 31 a favor (muchos con cambios), 1 abstención (Lucila Crexell, del Movimiento Popular Neuquino, que no se descarta que acompañe un texto con cambios) y 1 ausencia ( María Eugenia Catalfamo, de San Luis, por licencia de maternidad).
Hubo varios legisladores que figuraban como indecisos que hicieron pública su posición de no acompañar la norma (Gerardo Montenegro, Ángel Rozas, Inés Blas, Carlos Menem, Juan Carlos Romero, Carlos Reutemann y María Belén Tapia) y hubo una senadora, Silvina García Larraburu, cuyo bloque, Unidad Ciudadana, había anunciado que acompañaría la ley, pero ella ahora votará en contra.