Ayer por la mañana se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación entre las tres Defensorías del Pueblo existentes en la provincia de Misiones: Posadas, Oberá y San Vicente.
El objetivo de esta medida es estrechar los vínculos entre los municipios y así poder actuar de manera articulada en lo que respecta a resolver las problemáticas comunes que afectan a los vecinos de estas localidades.
En este sentido, los tres defensores encuentran que el factor común en los reclamos recae en el aumento de tarifas. Otras inquietudes que manifestaron oscilan entre la energía eléctrica, el agua potable, los conflictos vecinales y el pedido de obras públicas de importancia, como el arreglo de caminos.
El acto se llevó a cabo en la sede de la institución posadeña -ubicada en Buenos Aires y Alvear- siendo el anfitrión Alberto Penayo el ombudsman de la Capital provincial, junto a sus pares Patricia Nittmann de Oberá y Ceferino Benítez de San Vicente.
Por otro lado, el Programa de Cooperación incluye, entre otras acciones, la asistencia técnica recíproca para el tratamiento de temas inherentes con el fin de promover el intercambio de información y documentación técnica; la instrumentación de un mecanismo de remisión de actuaciones en relación a la competencia de las Defensorías, el diseño de estrategias de promoción de las acciones llevadas adelante por las Defensorías y fomentar el turismo en las respectivas localidades.
Además destacaron la importancia de que se pueda contar con una Defensoría del Pueblo a nivel provincial. En este sentido el representante de los derechos del pueblo posadeño afirmó: “La idea es poder generar una Defensoría que nos permita a nosotros representatividad y debate sobre las cuestiones que son emergentes y que son históricas”. El objetivo que se persigue es la generación de un canal de diálogo y comunicación directa, para que los vecinos de los municipios puedan canalizar sus reclamos, sugerencias e inquietudes.
Cumbre en septiembre
Asimismo, ayer se realizó la presentación del Segundo Plenario de la Asociación Civil de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), que se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre en Posadas.
La cita propone el intercambio de experiencias y las estrategias de fortalecimiento de cada gestión. En la oportunidad estarán presentes alrededor de cincuenta Defensores del pueblo y asesores de distintas partes del país. En este sentido, Penayo destacó que si bien los temas aún están siendo elaborados por la Comisión de la Asociación, “creo que va a ser fuerte nuevamente el tema tarifas, en la última reunión fue el central y yo creo que ahora también van a ser tarifas a nivel nacional, no nos hemos alejado mucho del escenario”.
Fuente: El Territorio